Guía para ver las luces de Navidad de Vigo 2021

2022-08-20 12:52:16 By : Ms. Alice Xu

Cada año las luces de Navidad de Vigo se superan para asombro de locales y visitantes. Después del parón de 2020, las Navidades 2021 en Vigo vienen cargadas con 11 millones de luces led repartidas por más de 340 calles de la ciudad, un millar de árboles navideños, mercadillos y muchísimas atracciones. Si como yo tienes algo de elfo, estas semanas en Galicia vas a estar en tu salsa.

El famoso alumbrado vigués se produjo el pasado 20 de noviembre a las 20:30 horas y fue todo un éxito con casi 50.000 asistentes (entre ellos una servidora). En palabras de su alcalde y especial promotor de esta locura, Abel Caballero, tras pulsar el botón que activa la magia: “En la Estación Espacial Internacional están deslumbrados con las luces de Vigo. Ya se acaban de poner las gafas de sol”.

En estas Navidades 2021-2022 pasear por el centro de Vigo te trasladará a las grandes capitales navideñas centroeuropeas, gracias a la decoración tan detallada que han propuesto, superando las ediciones anteriores y en la que no han dejado una esquina sin pulir. Si una vez allí te metes tanto en el papel que te parece que tienes villancicos dentro del cerebro, no estás loco, hay más de 400 altavoces repartidos por el casco histórico y alrededores con música navideña a tutiplén.

Te voy a contar los escenarios principales y dónde ver las luces de Navidad de Vigo este 2021, pero aconsejo totalmente hacer este tour gratuito especial Navidad por la ciudad, para que os empapéis de curiosidades y espíritu navideño y estéis al tanto de las últimas novedades en torno a las fiestas.

Si eres de Vigo no tengo nada que decirte, pero si eres forastero, nosotros nos alojamos en este hotel sencillito pero bien de precio que cuenta con parking y que no podía estar mejor situado para ver la Navidad en Vigo (literal a dos pasos del mercadillo navideño).

Esta noria con 60 metros de altura instalada en Areal es brutal. Desde luego no se me ocurre un mirador mejor para admirar la Navidad gallega que cualquiera de sus 48 cestos (con una capacidad total de 200 personas).

El precio es de 5 euros por pasajero y oye, dura un buen rato, los cinco pavos están más que amortizados. Me agradó bastante, pero eso sí, no vayas con el estómago lleno que coge más velocidad de la esperada.

El enorme árbol compuesto por muuuuuchas muchas luces que bailan al son de la música se emplaza este año en Policarpo Sanz. Si quieres apreciar lo grande que es, pasa por debajo y flipa con las bombillitas danzando al ritmo de… ¿Piratas del Caribe? Me pegaba más un “All I want for Christmas is you” como en Boston, pero quién soy yo para juzgar las canciones elegidas.

En Praza Compostela también puedes disfrutar de un árbol inmenso, esta vez natural, totalmente engalanado para la ocasión.

– El señorial muñeco de nieve en García Barbón con calle Pontevedra que este año es más alto que nunca porque se ha puesto sombrero.

– La caja de regalo de Gran Vía, muy elegante.

– Portal de Belén de la Concatedral de Santa María.

– La bola de navidad de la zona de la Farola de Urzáiz, una de mis decoraciones preferidas.

– Castillo luminoso que recuerda a la Cenicienta en Policarpo Sanz. Nuevo de 2021.

– El Dinoseto, un particular seto con forma de dinosaurio que es un icono en la ciudad se pone bufanda para celebrar la Navidad en Vigo. Al estar Porta do Sol en obras se ha colocado en la Alameda.

Estos son algunos de mis favoritos pero pasea y encontrarás un trineo de Papá Noel con sus renos, un gran oso de peluche, soldaditos cascanueces, etc. todo ello engrandecido con las luces de Navidad de Vigo.

En la zona de Areal, junto a la noria y otras atracciones infantiles, se coloca este año un gran mercado de artesanía y alimentación con más de un centenar de casetillas de madera monísimas (hay una de bufandas de lana con hojas estampadas a mano preciosa).

Además, han instalado unas máquinas de nieve artificial que se pondrán en acción cada tarde a las 19, 20 y 21 horas. Así que sí, este año en Vigo nieva en Navidad seguro. También hay una casa de Papá Noel donde recibirá a los más pequeños, yo por si acaso me llevaba la lista.

Enraízado con este mercado están ubicados los puestos de otro muy conocido, el clásico mercadillo de O feito a man.

Por si todo esto fuera poco te dejo algunas actividades navideñas en Vigo extra:

– Ir de compras en calle del Príncipe para hacerte con regalos navideños para todos. Y no te pierdas los puestos de la calle peatonal O Calvario.

– Patinar sobre hielo en una de las pistas más increíbles del país en el Club Náutico, o si quieres ir más lejos incluso esquiar en plena ciudad en una nueva rampa novedad 2021 emplazada en los Jardines Eugenio González de Haz.

– En Rosalía de Castro puedes montar en un simulador virtual con animaciones navideñas o en un tren clásico con raíles estilo trineo.

– El 18 de diciembre tendrá lugar la papanoelada motera, así que eres amante de la velocidad embútete en el traje rojo y saca tus ruedas a pasear.

– En cuanto a Cabalgata de los Reyes Magos, se celebrará de dos formas en 2022: estática la mañana del 5 para poder verlas de cerca sin aglomeraciones, y dinámica a partir de las 18:00 horas.

Desde su inauguración el 20 de noviembre, cada tarde se podrán vivir las luces de Navidad en Vigo de 17:30 horas a 23:00 horas. Además, a partir del puente de diciembre, los fines de semana también funcionarán las atracciones y actividades por las mañanas.

El espectáculo de colofón final tendrá lugar el día 10 de enero.

¿Te esperabas encontrar en Galicia un rincón tan navideño? Yo no.

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al hacer un comentario aceptas nuestra política de privacidad *

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

@2022 – Todos los derechos reservados. Designed by Los Viajes de Claudia & | Creadores Web