Envuelve tus regalos de forma original con estos sencillos trucos

2022-09-03 10:15:22 By : Ms. Faney Lee

A todos nos gusta recibir regalos y no podemos negar que, al igual que la comida, aquellos entran por los ojos. De tal manera, la presentación resulta fundamental, además de transmitir que nos hemos molestado en dedicar tiempo suficiente para preparar ese detalle para aquellos a los que queremos, eligiendo la decoración de la manera más personalizada posible.

Hoy te ofrecemos algunas ideas originales para envolver los regalos de Navidad, que tus paquetes sean los más admirados y bonitos de debajo del árbol, y que escuches aquello de «Me da pena abrirlo».

Cualquier tipo de papel de regalo sencillo o incluso un papel de embalaje resultan perfectos para envolver los paquetes si luego los adornas con un cordón, un hilo o un lazo. Puedes añadir en la lazada o bajo ella cualquier detalle que se te ocurra: desde decoraciones naturales, como ramitas y piñas, hasta una piruleta si el paquete es para los niños, lápices de colores, hojas, flores secas, etc. Si también colocas una etiqueta el resultado será perfecto.

Precisamente ese papel kraft o papel de estraza es una maravilla, ya que sirve para todo. Normalmente tiene un precio más económico que el papel de regalo decorado, es mucho más resistente y lo puedes adquirir en unos tamaños que te permitirán hacer paquetes enormes, si lo necesitas, con una sola tira de papel. El papel kraft quedará perfecto tanto con esos detalles naturales, como con hilo, cordón o incluso tiras de encaje y un objeto que le dé un toque todavía más especial: una estrella, un corazón o un pequeño colgante.

Además, si tienes algún sello de estampación por casa, ni siquiera necesitarás decoración. Utilízalo de forma creativa y convierte el kraft en un papel decorado, o si lo prefieres puedes decorarlo con tiras de washi tape o cintas decorativas. La otra ventaja es que puedes escribir en él, por si prefieres preparar algo todavía más personal con una dedicatoria para el agasajado. Ten en cuenta que el papel de estraza también está disponible a la venta en diversos colores, por si no acaba de convencerte el clásico tono marrón, aunque su precio es un poco más elevado. Estas técnicas de decoración también te servirán para decorar sobres postales de los que tengas en casa.

La técnica Furoshiki, que procede de la cultura japonesa, consiste en envolver los regalos con trozos de tela. Puede ser un retal, una servilleta o una pañoleta, ya que lo más adecuado es que tenga un formato cuadrado o rectangular para convertir el paquete en una especie de hatillo.

De igual modo puedes envolver el regalo con otro tipo de telas, preparando pequeños saquitos y cerrarlos con un lazo o cordón. Incluso si eres mañoso con la aguja puedes hacer alguno de fieltro y colocar de cierre velcro o un pequeño botón.

Hay determinados objetos que tenemos en casa que nos pueden servir como envoltorios y aprovechar para poner en práctica unos buenos hábitos de reciclaje. Los periódicos son especialmente efectivos para ello, y muy prácticos para empaquetar objetos tales como libros o hacer pequeños sobres o saquitos con sus hojas. Las bolsas de papel son igualmente reciclables. Si las recortas pueden servirte para envolver regalos de diversos tamaños y decorarlos con las ideas que anteriormente te hemos dado. Muchas de ellas están hechas en papel kraft, así que resultan un material perfecto.

Son muchos los sitios en Internet en los que puedes descargar cajitas imprimibles para luego montarlas para empaquetar tus regalos. Resulta tan fácil como entretenido imprimirlas en la cartulina de colores que desees y luego armarlas. Ten en cuenta que son especialmente útiles para artículos de pequeño tamaño, como pendientes, collares, llaveros, etc.

Además, en muchas de esas páginas también encontrarás etiquetas para imprimir, por si no te apetece hacerlas a ti. Las hay de todo tipo y temáticas, para grandes y mayores, y conseguirás darle un aspecto único a tus regalos, con la ventaja de poder escribir en ellas el nombre de la persona a la que está destinado el paquete sin que deje de verse perfecto.

En cualquier caso, recuerda que, una vez que te decidas a tirarlos, los papeles y las cajas de cartón deben de ir al contenedor azul de reciclaje. Es una cantidad elevada la que utilizamos en fechas tales como la Navidad, por lo que hemos de recordar reciclar todo ese papel para darle una segunda vida.

Encuentra consejos de ahorro y alternativas para un consumo más responsable en el blog de Diario Público

Your email address will not be published.

Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada.

Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada.

Man on The Moon Projects S.L. - info@microismos.com Política de Privacidad - Política de Cookies