Muchas personas esperan con ilusión que lleguen las Navidades para poder adornar su casa para la ocasión. Sin embargo, a la hora de hacerlo hay que prestar mucha atención a dónde y qué ponemos como decoración navideña, pues muchos de los componentes de los objetos típicos de estas fechas pueden ser peligrosos para la salud de nuestros animales de compañía.
Es normal que las luces o los colores brillantes llamen la atención de nuestros perros o gatos, por lo que muchos lo verán como un juego y se lanzarán a por ellos para pasar un buen rato. Lo mejor para evitar problemas es dedicar tiempo a la educación animal desde pequeños, y especialmente enseñarles a que no se deben morder o tocar cosas como el árbol de Navidad, las luces o las velas, pero esto no siempre resulta tan sencillo. Por ello, hemos hecho una recopilación de las medidas de precaución que deberás adoptar si quieres pasar unas Navidades con la casa decorada y sin sobresaltos.
Los adornos de Navidad son muy atractivos para las mascotas y se debe tener cuidado con ellos, pues si los ingieren pueden producirles quemaduras, heridas, o incluso la asfixia
Los animales suelen ser muy curiosos; no hay nada que se les escape. Por ello, hay que prestar especial atención a todos los objetos que van a engalanar la casa, pues lo que parece inofensivo puede hacer mucho daño a tu mascota. Entre los objetos navideños más comunes en los hogares están:
Si a pesar de todos estos consejos tu mascota no cesa en su empeño de acercarse a los adornos, existe otra manera de evitar que se aproximen demasiado, utilizando un repelente casero que puedes hacer tú mismo. Solo necesitarás un pulverizador en el que introducirás medio litro de agua junto con el zumo exprimido de tres limones y tres naranjas; para hacerlo aún más repelente se añaden cuatro gotas de eucalipto, o las mismas de aceite de canela. Deberás pulverizar todos los adornos con esta mezcla unas dos veces al día y, gracias a que gatos y perros tienen el olfato muy desarrollado y evitan cualquier tipo de olor cítrico, se mantendrán alejados de los objetos peligrosos.
¿Tu mascota tiene pulgas? Aprende a eliminarlas
Compraventa de mascotas: requisitos y obligaciones
Qué hacer si te encuentras un animal abandonado
Maltrato animal: cómo y dónde denunciarlo con éxito
Celo en perras y gatas: pros y contras de la castración
Las mascotas en un divorcio, ¿con quién se queda?
Jirafas, loros y robles, entre las especies en peligro de extinción
Día Internacional del Gato, ¿por qué se celebra tres veces cada año?
La UE pide cuarentena para mascotas de pacientes con viruela del mono
La raza de tu perro no determina su personalidad, ni su conducta
Esto es lo que cuesta al año mantener un perro o un gato en España
Más del 21% de las especies de reptiles está en peligro de extinción
Australia declara a los koalas como especie en peligro de extinción
La seda de araña podría estabilizar la proteína que suprime el cáncer
Ver artículos de esta sección