10 Actividades infantiles con cajas de cartón

2022-08-20 12:50:07 By : Ms. Grace chan

¿Cuál es tu email?

La gran aventura de Ser Padres, también en tu email.

Déjanos acompañarte en la gran aventura de tu vida. Recibe la Newsletter de Ser Padres.

Gracias por suscribirte a nuestra Newsletter.

¿Qué actividades y juegos podemos idear para que nuestros peques se lo pasen bien con unas sencillas cajas de cartón? No te pierdas estas ideas.

Seguro que más de una vez has visto disfrutar a tu hijo o hija con una simple caja de cartón. De repente esa caja se puede convertir en todo lo que los peques imaginen. Se trata del poder de los materiales y juguetes de concepto abierto. La posibilidad de adaptarse con facilidad a cualquier interés y edad. Por eso he recopilado estas 10 actividades infantiles con cajas de cartón.

Las cajas de cartón son un material versátil, lleno de opciones de juego y creatividad. Así que no te deshagas nunca de una caja de cartón sin antes haberla reutilizado para crear cualquier juego o actividad con ella.

En esta selección de actividades con cajas de cartón podrás encontrar inspiración e ideas que puedes plantear fácilmente, y con las que tu hijo o hija se divertirá y le ayudará a fomentar su imaginación.

Una caja de cartón es como un lienzo en blanco. Se puede crear con ellas todo lo que imagines. A veces tu peque tendrá muy claro qué quiere construir con ellas y, en otras ocasiones, aceptará tus propuestas.

Además, estas actividades con cajas de cartón están pensadas para niños y niñas de todas las edades. Así que puedes adaptarlas fácilmente.

No necesitas grandes preparativos para plantear estas propuestas de juego, ni tan siquiera una gran lista de materiales.

Toma nota y ten a mano esta lista porque una simple caja de cartón te puede resolver ella sola toda una tarde juegos.

Despliega una caja de cartón y déjala completamente abierta. Extendida sobre el suelo puedes dibujar con un rotulador carreteras que se crucen y vayan en todos los sentidos. No hace falta que sean unas carreteras perfectas. No hace falta más de un minuto para dejar preparada este mapa de carreteras, ideal para jugar con todo tipo de vehículos. Agrega unos bloques de madera, que pueden servir para crear puentes, unos coches y hasta algunos animales o muñecos pequeños. Es todo un éxito de juego. Funciona tanto como con este mapa de carreteras, como si tenéis aviones y creáis pistas de aterrizaje y despegue de un aeropuerto. Horas de diversión.

Las pequeñas cajas de zapatos se pueden convertir fácilmente en un establo o granja. Divide en un par de secciones el interior para que se parezca más a los compartimentos de un establo. Esto lo puedes hacer con un par de trozos de cartón sueltos que puedes pegar con la pistola de silicona. Con la ayuda de un cúter puedes hacer unas pequeñas ventanas para que los caballos o vacas se asomen. Puedes dibujar un pequeño huerto o si te animas puedes hacerlo con fieltro o goma eva.

Para esta actividad con cajas de cartón necesitarás una caja de pizza. Solo tienes que limpiarla bien, abrirla y darle la vuelta. Se mantiene fácilmente a modo de caballete. Puedes colocar un papel sobre tu caballete DIY o bien pintar directamente sobre el cartón.

Busca una caja grande en la que tu peque se pueda meter y sentarse. Añade lápices, ceras, rotuladores, pegatinas, trozos de papel de colores, pegamento o témperas sólidas. Prepara con antelación formas con papeles de colores, como triángulos, cuadrados o círculos. No te llevará más de un par de minutos y a tu peque le servirá de estímulo para pegarlos en la caja, simulando que son botones, mandos, interruptores, complementos para un edificio. Simple y sencillo.

Puedes preparar un parking para los coches de tu peque con una caja de cartón. Dibuja unas líneas a modo de aparcamientos y escribe un número en cada uno de ellos. Luego coloca una pegatina en cada vehículo, también numeradas. Así tendrán que relacionar y aparcar cada coche en su número correspondiente. Una divertida forma de jugar con los números.

Despliega un trozo de cartón y dibuja la silueta de unas manos, sin olvidarte de las uñas. Añade pintauñas o bien témperas con pinceles pequeños. Y a pintar uñas. Divertidísimo.

Recorta un trozo de cartón en forma de camiseta. Luego hazle una serie de agujeros como si fueran unas costuras o unos adornos para la camiseta. Ofrécele lana y una aguja lanera a tu peque para que pueda coser su camiseta. Sencillísimo para trabajar la motricidad fina. Le encantará.

Irresistible no crear un coche con una buena caja de cartón. Si quieres que sea aún más especial pega unos platos de papel como si fueran las cuatro ruedas y otro más como volante. Unas pegatinas como botones y mandos. Y a toda velocidad para jugar.

Una caja grande es perfecta para crear una casita para jugar. Una puerta, una ventana, un tejado, unas bonitas decoraciones y ya tenéis una casa para jugar. Añade un cojín, unos libros, una luz tenue y será un refugio para leer y encontrar la calma. Horas y horas de juego garantizadas.

Despliega una caja de cartón y conviértela en un lienzo gigante. Pega cinta de pintor creando formas sobre el cartón. Después de que tu peque disfrute pintando con témperas y que se seque, podréis despegar las cintas. Y tendréis toda una gran obra de arte.

Son muchas las posibilidades de juegos y actividades con una caja de cartón. Inspírate con esta colección de actividades y pensad otras. ¿Cuál vais a hacer? Cuéntanos tu idea para compartir entre todos.

Aprendiendo a ser madre, mientras comparto todo lo que aprendo Cuando me dijeron esa típica frase de “Cuando seas madre, tu vida cambiará”, no imaginaba cuánto. Mi hija llegó para cambiarlo todo y hacerme ver que solo quería ser la mejor versión de mí misma para ser la madre que ella necesitaba. La conciliación laboral fue imposible, y pronto supe que no volvería a mi anterior trabajo de profesora de alemán. Comencé a leer y formarme, y sentir la necesidad de compartir todo lo experimentado y sentido con otras madres. Así comenzó Los Cuentos de Mamá, como una voz más de una madre que admite sus errores, aprende, llora y ríe en la tarea más difícil que asumimos al ser madres y padres: la crianza. Los Cuentos de Mamá ha ido creciendo hasta convertirse en una gran comunidad, tanto en las redes sociales, como en el blog. Una comunidad que se nutre de las ideas y propuestas que comparto sobre juego independiente, crianza, libros, manualidades y actividades sencillas con las que seguir fomentando el asombro, la imaginación, la creatividad, la diversión y el aprendizaje de nuestros hijos.

La gran aventura de Ser Padres, también en tu email.

Déjanos acompañarte en la gran aventura de tu vida. Recibe la Newsletter de Ser Padres.

Gracias por suscribirte a nuestra Newsletter.

Cuánto medirá tu hijo

Diccionario de la salud del niño

Diccionario para el buen desarrollo del feto

Un estudio muestra, tras tres años de vacunación, una disminución del 75 por ciento de los casos de meningitis B en Reino Unido

Un tipo de reacción que sufren, en la actualidad, dos millones de españoles y que los expertos esperan que afecte a más del 50% de los eu...