Inicio Estilo de vida Cómo decorar la mesa en Halloween
Se acerca la noche del 31 de octubre y muchos tienen ya preparado el disfraz y los complementos con los que saldrán a la calle a divertirse entre sustos y caramelos. Muchas familias decoran su casa con elementos temáticos específicos para la ocasión (calabazas, fantasmas, murciélagos, telas de araña,…), para deleite de niños y mayores. Y cada vez son más lo que deciden tematizar también su mesa, para amortizar al máximo la festividad de Halloween.
Hablamos, no solo de preparar recetas divertidas y terroríficas, sino de decorar la mesa a la que nos sentaremos en familia para crear ambiente también a la hora de la cena.
Así pueden decorar los más entregados a esta fiesta internacional su mesa para disfrutar al máximo de una jornada de sustos y risas.
Una publicación compartida de HSN (@hsn) el 22 Oct, 2020 a las 5:00 PDT
Para celebraciones en las que haya niños o adultos con gran espíritu infantil, nada mejor que optar por motivos clásicos como los esqueletos, las calabazas, los fantasmas y los murciélagos, entre otros. Se trata de motivos alegres, que se alejan del terror como tal y convierten la celebración en una jornada divertida y desenfadada.
Para quienes busquen un aire más sofisticado y huyan de las temáticas típicamente infantiles o de terror, las catrinas son un motivo ideal para decorar la mesa en la noche de Halloween. Originales de la cultura mexicana, su colorido y atractivo gráfico nos dará mucho juego en cualquier accesorio decorativo. Podemos combinarlas con flores y otros elementos ornamentales de colorido variado.
Para los amantes del gore, la sangre y los efectos especiales en la noche del 31 también hay opciones decorativas de lo más truculento. Calaveras siniestras, ojos inquietantes, huellas sangrientas y todo tipo de motivos solo aptos para adultos que deseen impregnar su celebración en casa con el espíritu más terrorífico de la noche de Halloween.
Para quienes busquen un estilo más sobrio pero relacionado con la temática siniestra de la noche del 31 de octubre, la decoración gótica resultará perfecta. Es un estilo con el que podemos evitar recurrir a los motivos típicos de Halloween (calaveras, murciélagos, etc.) y que podemos recrear con elementos decorativos ajenos a esta celebración. Candelabros, velas, flores, tejidos en color negro e iluminación tenue bastarán para dar ambiente gótico a nuestra fiesta de Halloween.
También es posible decorar la mesa de Halloween con motivos más clásicos protagonizados por las calabazas típicas del otoño. Hablamos de elementos decorativos ajenos a la temática típica del 31 de octubre, pero en tonos otoñales, con el naranja y el verde pardo como protagonistas. Es ideal para hogares más tradicionales que huyan de las calaveras y los esqueletos, pero que deseen celebrar la víspera de todos los santos en torno a la mesa. En estos casos, las calabazas naturales no podrán faltar en la decoración.
Una publicación compartida de Por Michele Tranquilo (@bloglegalmentemae) el 21 Oct, 2020 a las 6:00 PDT
Una vez elegida la temática que más encaja con nuestros gustos y el tipo de celebración que vayamos a realizar, solo tenemos que hacer acopio de los accesorios y utensilios adecuados para celebrar en torno a la mesa la noche del 31 de octubre.
Aunque no es imprescindible, se trata de un elemento que dará mucha presencia a nuestra mesa de Halloween. Podemos optar por manteles lisos decorados con detalles sencillos como telarañas o con estampados más desenfadados y divertidos. Otra opción es utilizar un mantel que tengamos en casa y colocar un camino de mesa o cubremanteles para decorarlo.
Eso sí, a la hora de elegir el mantel de Halloween debemos tener en cuenta el resto de elementos decorativos y accesorios que vamos a colocar sobre la mesa para no saturar. Así, si escogemos un mantel liso o con motivos muy sutiles, podremos utilizar servilletas y vasos con motivos decorativos y estampados más evidentes. Al contrario, si nos decantamos por un mantel estampado o recargado, el resto de elementos han de ser más sencillos para compensar.
La calabaza es uno de los elementos que identifican la fiesta de Halloween y cada vez son más los que se animan a decorarlas en nuestro país. A su vez, son un estupendo recurso para decorar nuestra mesa el 31 de octubre dentro del estilo con el que más nos identifiquemos. Desde colocarle un simple sombrero de bruja, a vaciarla y perforar ojos y boca, pasando por decorarla con pinturas y materiales de manualidades. Incluso podemos colocar velas encendidas dentro para dar ambiente al comedor.
Sobre todo en las mesas ambientadas con aire más infantil estos utensilios, normalmente de un solo uso, son imprescindibles para conseguir una decoración efectiva. Calabazas, murciélagos, fantasmas y demás elementos propios del universo Halloween son perfectos para darle un aire terroríficamente divertido a estos utensilios.
También podemos optar por versiones con motivos más siniestros, clásicos o recatados, a base de dibujos de calabazas.
Además del mantel, es otro elemento que dará mucho juego en la decoración de la mesa de Halloween. Además de en tiendas de fiesta y disfraces, es fácil encontrar servilletas decoradas con motivos de Halloween en la mayoría de supermercados e hipermercados. Solo tenemos que ser cuidadosos a la hora de seleccionarlos para que los motivos encajen con el mantel, los platos y los vasos, de manera que la mesa no quede sobrecargada o con elementos de muy diferentes estilos.
Una buena idea es jugar con los colores para buscar contrastes entre las servilletas y el mantel, de manera que estas combinen y se identifiquen a la perfección una vez puestas sobre la mesa.
Son un accesorio tradicional que nos puede dar mucho juego a la hora de ambientar nuestra mesa en Halloween, porque comprobaremos que hay diseños muy originales.
Salvo en tiendas especializadas, no son fáciles de encontrar, aunque siempre podemos recurrir a cubiertos de plástico de colores que encajen con la decoración, como el negro o el naranja. Otra opción es decorar los cubiertos ordinarios que tenemos en casa con portacubiertos de fieltro (comprados o DIY).
Si tenemos cubiertos metálicos dorados o negros en casa, de los que son tendencia en la mesa actualmente, también pueden formar parte de esta decoración para Halloween.
Si normalmente son imprescindibles para dar calidez a nuestras mesas, en esta noche del 31 de octubre lo son aún más, aunque con motivos muy diferentes. Así, no podemos olvidarnos de hacernos con unos portavelas con los motivos de Halloween que más nos atraigan y repartirlos por la mesa para ambientar.
Decoración para la comida
Además de los utensilios necesarios para sentarnos a la mesa, podemos añadir un toque decorativo a nuestros platos recurriendo a accesorios como pinchos, banderitas, bandejas y recipientes para presentar la comida y servirla. Les encantarán a los comensales y darán mucho juego en la mesa.
Las lamparillas de mesa pueden ayudarnos a crear ambiente en la cena de Halloween. Puede tratrarse de lámparas que tengamos por casa, decoradas para la ocasión (con telarañas y adornos de fieltro, por ejemplo) o bien lámparas con motivos especiales para el 31 de octubre.
Ideas de maquillaje fácil para Halloween 2020
Los mejores disfraces de Halloween que puedes hacerte tú misma en casa
Si bien no son un elemento propio de la mesa, nos ayudarán a crear ambiente y completar la decoración de nuestra mesa de Halloween. Solo tenemos que colocarlos en torno a esta aprovechando paredes, techos y rincones para crear el ambiente perfecto.
ActualidadActualidasAgendabañoBodasCabelloCon paso chicCosméticaCrazy closetCuarto de maravillasDecoraciónDesfilesembarazoEstéticaFashion SouthFitnessFlamencaFlamencofloresHanging in my closetIlustraciónMaquillajematernidadMi aventura con la modaModaModa flamencaNoviasNutriciónpasadorPasarelapasarela simofpeinadopeluqueríaPersonal ShopperRecetasRestaurantesRevuelta por SevillaSevilla con los pequesSimofTendenciaTendenciasTiendaTiendasTraje de flamencaTrajes de flamenca